Función el 31 de enero a las 19 horas.
De Stefan Kaegi [Rimini Protokoll] y ShanjuLab
Esta obra de Stefan Kaegi pone en escena un pulpo. Sí, a un pulpo: ese animal superdotado, curioso y juguetón, de ocho brazos y nueve cerebros. La relación con él le da forma al espectáculo hasta que los roles se invierten: ¿quién juega con quién? ¿Quién está mirando a quién? Una reflexión teatral en la que el ser humano no está en el centro, sino que juega con nuestra tendencia a reconocernos y proyectarnos en los animales.
Con la complicidad de ShanjuLab, colectivo artístico que vive y colabora con animales persiguiendo un permanente cuestionamiento ético, Kaegi propone un dispositivo teatral, musical, cinematográfico y documental que se concibe como un proceso de aprendizaje e intercambio, según las necesidades, conocimientos y reacciones del pulpo. O tal vez las nuestras.
Concepción y dirección: Stefan Kaegi | En colaboración con: un pulpo, Judith Zagury y Nathalie Küttel de ShanjuLab | Consultor científico: Graziano Fiorito | Dramaturgia: Katja Hagedorn | Música: Stéphane Vecchione | Técnica e instalación: Théâtre Vidy-Lausanne | Iluminación: Pierre Nicolas Moulin | Video: Oliver Vuillamy | Producción: Anouk Luthier | Producción de Théâtre Vidy-Lausanne, ShanjuLab Gimel, République Éphémère, Genève, Théâtre Saint-Gervais Genève | Coproducción: Berliner Festpiele, Berlin, Rimini Apparat, Centre Pompidou, Paris, Printemps des comédiens, Montpellier 2021.