De Marina Abramovic (Serbia).
*Video sin subtítulos.
Art must be beautiful, artist must be beautiful (El arte debe ser hermoso, el artista debe ser hermoso, Copenhague, Dinamarca, 1975) es una de las primeras performances de MARINA ABRAMOVIC. Al igual que con la serie Liberar (Liberar el cuerpo, Liberar la voz y Liberar la memoria, de 1976), esta pieza no se trata de dolor físico, sino más bien sobre el estado mental que se puede alcanzar a través del dolor. En la grabación de video de la actuación, se puede ver a Abramovic peinándose agresivamente su largo cabello. Con un cepillo en una mano y un peine en la otra, trabaja en su rostro y cabello, mientras repite la frase: “El arte debe ser bello, el artista debe ser bello”. Su voz delata que está sufriendo, y su rostro también deja muy claro que se está lastimando. De vez en cuando, parece como si estuviera cayendo en trance. Entonces su voz es más suave y la forma en que mueve su cepillo y peina su cabello es menos dura.
Según Abramovic, el propósito de su dolor autoinfligido es liberar el cuerpo y el alma de las restricciones impuestas por la cultura occidental y del miedo al dolor físico y la muerte. Desde su perspectiva, el arte escénico se puede utilizar para desafiar y traspasar los límites físicos y mentales. En años posteriores, se familiarizó con las culturas tibetana y aborigen y con los rituales de la tribu sufí. En las ceremonias de estas culturas, el cuerpo también es llevado a límites físicos extremos, a fin de permitir un 'salto' mental a otra dimensión donde las limitaciones físicas y el miedo ya no influyen en la mente humana.
Durante una entrevista en 1999, Abramovic dijo sobre su actuación de 1975: “Hace mucho tiempo hice una pieza llamada El arte debe ser hermoso, el artista debe ser hermoso. En ese momento, pensé que el arte debería ser perturbador en lugar de hermoso. Pero a mi edad ahora, he comenzado a pensar que la belleza no es tan mala.
Este video también es parte de la instalación de 16 canales 'Video Portrait Gallery' (Abramovic 1975-2002).
De Marina Abramovic (Serbia).
*Video sin subtítulos.
En esta performance, MARINA ABRAMOVIC cubre su rostro con láminas de pan de oro. Vestida de negro y filmada sobre un fondo negro, está enmarcada para que apenas su cabeza y hasta debajo de sus hombros sean visibles. Un punto suave ilumina su r...
De Marina Abramovic (Serbia).
*Video sin subtítulos.
En The Current, MARINA ABRAMOVIC yace al aire libre en una litera de metal mientras parece acercarse una tormenta. Metafóricamente, su cuerpo sostiene una fuente eléctrica y se convierte en transmisor y conductor de energía a medida que la cor...
De Laurie Anderson (Estados Unidos)
La compositora y artista estadounidense Laurie Anderson explora en el más personal de sus trabajos, Heart of a dog, temas como el amor, la muerte y el lenguaje: palabras que cobraron un especial sentido luego de la muerte del cantante Lou Reed, su compañero po...