De Giuseppe Verdi, con libreto de Franceso Maria Piave a partir de La dama de las camelias, de Alejandro Dumas | Dirección musical: Louis Langrée | Dirección de escena: Jean-François Sivadier (Francia)
La Traviata, literalmente, “la mujer caída”, denota a la mujer que ha dejado el camino de la convención social y la hipocresía burguesa, la figura de la cortesana que incitó tanto el miedo como el deseo en el siglo XIX. Usando la palabra como título de una ópera basada en la novela de Alejandro Dumas, Giuseppe Verdi y su libretista Piave produjeron la quintaesencia del melodrama: el de una cortesana que es víctima del amor verdadero. Su trágico destino se traduce a través de una partitura repleta de emociones irresistiblemente vacilantes, brindis despreocupados, dúos desgarradores y elegías líricas.
Director musical: Louis Langrée | Director de escena: Jean-François Sivadier | Escenógrafo: Alexandre de Dardel | Vestuario: Virginie Gervaise | Iluminación: Philippe Berthomé | Maquillaje: Cécile Kretchmar | ELENCO: Violetta Valéry Natalie Dessay; Giorgio Germont Ludovic Tézier; Alfredo Germont Charles Castronovo; Flora Bervoix Silvia de La Muela; Annina Adelina Scarabelli; Gastone Manuel Nunez Camelino; Barone Douphol Kostas Smoriginas; Marchese d'Obigny Andrea Mastroni; Dottor Grenvil Maurizio Lo Piccolo; Chorus Estonian: Philharmonic Chamber Choir | Orquesta: London Symphony Orchestra I Producción: Festival de Aix-en-Provence | Coproducción de Wiener Staatsoper y Opéra de Dijon |Productor asociado: Théâtre de Caen | Director de TV: Don Kent | Producción de TV: François Duplat - Bel Air Media.
De De Frank Castorf (Suiza)
Frank Castorf, uno de los principales renovadores de la escena europea, se apodera de la tragedia otomana en cinco actos Bajazet, escrita en verso alejandrino por Jean Racine en 1672 en París. La complementa con El teatro y la peste, la conferencia que Antonin Artaud ...
Dirigida por Alejandro Castillo | A partir del libro de José Donoso (Chile)
La historia se sitúa en la mansión de la familia Ávalos. El actor Francisco Melo es Andrés, un introvertido solterón de 50 años, con baja autoestima, que vive su aburrida existencia junto a su abuela misia Elisa (Bélgica...
De ENBORRADOR teatro en construcción | Escrita y dirigida por Paola Irún (Paraguay)
Rossi termina en un prostíbulo de Chaco'i; Jessi, en uno de Minga Guazú. Ambas buscaban oportunidades y encontraron sus propios infiernos. En esta historia también hay una muerte, un policía y dos mujeres que se...