De Bartabas (Francia)
Bartabas, pionero de la combinación del arte ecuestre, la danza, la música y la escena, y director del Teatro Ecuestre Zíngaro de París, decidió invitar en 2013 al coreógrafo y bailaor sevillano Andrés Marín a coprotagonizar su nueva creación, Golgota, un montaje inspirado en la pasión y muerte de Jesucristo. Tras Entre´Apercu y El centauro y el animal –que se presentó en la edición 2013 de Santiago a Mil–, el reconocido artista francés creó este nuevo espectáculo en un mano a mano con el flamenco contemporáneo de Andrés Marín: un diálogo entre el hombre, el animal, la danza y la música silenciosa del compositor sacro renacentista Tomás Luis de Victoria; una vez más, demostrando que el flamenco no tiene fronteras y que es un arte vivo.
Producción: Bartabas y Andrés Marín | Concepción, puesta en escena y escenografía: Bartabas | Régie general: Eric Tartinville | Régie de iluminación: Jacques Grislin en alternancia con Cyril Cottet | Régie de sonido: Guillaume Rechke | Asistente de la puesta en escena: Anne Perron | Vestuario: Sophie Manach y Yannick Laisné | Accesorios: Sébatien Puech | Iluminación: Laurent Matignon | Sonido: Frédéric Prin | Música de Tomás Luis de Victoria, motetes para solista | Coreografía e interpretación: Andrés Marín y Bartabas | Músicos: Christophe Baska, Adrien Mabire, Marc Wolff | Actor: William Panza | Producción del set: Les Ateliers Jipanco | Cuidado de los caballos: Clémence Plesse y Philipe Tran | Con los caballos Horizonte, Le Tintoret, Soutine, Champagne y el burro Lautrec | Agradecimiento especial: Emmanuelle Santini, Jean-Michel Verneiges, Anna Kozlovskaya | Una producción del Teatro Ecuestre Zíngaro | Coproducción: Bonlieu Scène nationale Annecy y La Bâtie-Festival de Ginebra, como parte del proyecto PACT; Théâtre du Rond-Point, Maison de la Culture d’Amiens.
8 Comments