De Bartabas – Teatro Ecuestre Zíngaro (Francia)
Después de más de 25 años construyendo su Teatro Ecuestre Zíngaro, el coreógrafo y artista francés Bartabas creó en 2011 Calacas, una fiesta inspirada en la muerte, el rito del paso al Más Allá y el cielo. En este espectáculo, inspirado en las ilustraciones sobre el Día de Muertos del ilustrador y grabador mexicano José Guadalupe Posada, un elenco de caballos se toma la pista y los muertos que vuelven interactúan con ellos en un bello festejo, alegre y macabro al mismo tiempo. Un carnaval frenético, avivado por el baile de los chinchineros, música mexicana, catrinas y el sonido de los organillos. Una fiesta donde los caballos se convierten en psicopompos –seres mitológicos encargados de conducir las almas de los muertos hacia su destino final–, acompañantes, mensajeros y ángeles de la guarda.
Una creación del Teatro Ecuestre Zíngaro | Concepción, dirección y escenografía: Bartabas | Asistente de dirección de escena: Anne Perron | Ambientación y vestuario: Laurence Bruley | Máscaras: Cécile Kretschmar | Asesor musical: Jean-Pierre Drouet | Fotografías: Agathe Poupeney y Hugo Marty | Dibujos: Ernest Pignon-Ernest | Coproducción: La Coursive Scène nationales, La Rochelle, Les Nuits de Fourvière (Lyon), LMP Music Production (Suiza) | Jinetes: Laurence Dirou, Michaël Gilbert, Noureddine Khalid, Mathias Lyon, Gaëlle Pollantru, Etienne Régnier, Alice Seghier, Messaoud Zeggane | Percusionistas: Sébastien Clément alternando con Théo Mérigeau, François Marillier alternando con Richard Dubelski | Chinchineros: Pepa Toledo, Luis Toledo | En el papel de El Barón: El Barón | Caballos: Antonete, Arruza, Belmonte, Bombita, Cagancho, Calacas, Chamaco, Chicuelo, Conchita Citron, Dominguín, Edwin, El Cordobés, El Gallo, El Soro, El Viti, Espartaco, Joselito, Lobero, Majestic, Manolete, Manor, Manzanares, Nimeno, Paquiri, Phare Ouest, Posada, Tarzán.
7 Comments