A modo de promoción del show, el compositor ha liberado “Este Horror”, canción que contó con la producción de una firma emblemática de la música popular chilena: Álvaro Henríquez.
“‘Este Horror’ es una canción que habla de la violencia y de cómo está presente a nivel individual y colectivo, pasa por nuestros cuerpos y nos somete”, se lee en la descripción del single.
“Nos recuerda historias de violencia de género como la de Nabila Rifo, o los sucesos en los que Carabineros disparan a los ojos tras el estallido social del 2019”, agrega.
La pieza fue compuesta por Toloza bajo la producción musical de Henríquez, tal como se aprecia en un registro audiovisual que muestra el proceso de grabación del tema, a cargo del connotado Gonzalo “Chalo” González los días 19 y 20 de Noviembre de 2020 en el capitalino Estudio del Sur.
En “Este Horror”, es posible escuchar la batería y percusiones de Boris Ramírez (Los Tres, Primavera de Praga), la voz y guitarra de Javier Toloza (Cantáreman) y los coros, guitarras, piano y mellotron de Álvaro Henríquez (Los Tres, Los Pettinellis).
El actor y músico chileno Tomás Preuss, habla del proceso creativo tras el disco La velocidad de las plantas, del grupro chileno Prehistóricos, que se lanzó el 2016. El artista también revela la fuerte vinculación que ve entre música y teatro.
Los cantantes Pepe Fuentes y María Esther Zamora son los protagonistas de Vida, Pasión y cueca, un concierto teatralizado que a través de la música y las canciones, cuenta la historia de dos de los folcloristas más destacados de Chile. Por medio de una decena de fragmentos, se recorre la infancia...