Obra decisiva en la renovación del teatro chileno de los 80, que documenta de manera poética la resistencia cultural a la dictadura en un innovador tratamiento del espacio escénico, basado en el principio de la profundidad de campo que divide en tres planos la acción. Este trabajo fue remontado para la celebración de los 200 años del teatro chileno en Santiago a Mil 2010.
Una alegoría al contexto chileno, llevado al interior de un ascensor, donde los ocupantes quedan sometidos a la voluntad de un pequeño dictador. Una tensa claustrofobia que desnuda la violencia latente y dosifica la tensión con humor negro.
Clásico del teatro chileno de comienzos del siglo XX. En clave de sainete retrata la picardía criolla, a través de un juego de enredos donde se define la suerte afectiva de personajes chispeantes.
El montaje de esta obra, fue el resultado de un trabajo de investigación en cárceles y hospitales psiquiátricos a comienzos de la década de los 90, donde se recogieron los testimonios de autores de crímenes pasionales.
2 Comments