Disponible desde el 03 hasta el 24 de enero.
De Amelia Ibáñez y Marcos Sánchez (Chile)
432 es un ensayo audiovisual sobre la relación entre el ser humano y el espacio físico natural (Dunas de Longotoma, Chile). La filmación da cuenta del diálogo silencioso y sutil que se produce entre los cuerpos, entre las figuras humanas y los médanos. Los cuerpos, a su vez, parecieran tomar conciencia del espacio y responder a los estímulos físicos que este propone, como el viento, la arena, la temperatura y el sol. La acción de percibir la textura y temperatura de la arena, un cuerpo moviéndose en relación a la luz del sol, la ropa ondulándose al viento, habitar un árbol, son algunas de las sencillas situaciones de percepción del espacio físico en que la cámara se detiene. El viento desdibuja el contorno de las dunas, provocando que las dimensiones de este elemento geográfico estén transformándose constantemente, sin lograr nunca una forma determinada.
Esta característica de imagen inacabada se aplica a la estructura del trabajo: se entregan ciertas piezas que solo sugieren, para que cada receptor construya la obra en base a su imaginario, generando distintas posibles lecturas. Estas dos características –la presentación de la percepción física en relación al espacio y esta estructura de imagen inacabada– es lo que hacen de 432 una obra en la que confluye la disciplina de danza con el lenguaje audiovisual.
Dirección: Amelia Ibáñez y Marcos Sánchez | Dirección de fotografía: Marcos Sánchez | Diseño sonoro: Juan Pablo Aguirre | Vestuario: Francisco Calbacho y Bárbara Müller | Producción: Francisco Calbacho | Performers: Matilde Amigo, Jesús Briceño, Alexandra Miller, Carlos Palacios, Simón Pascal.
Disponible del 03 al 24 de enero.
De Cristian Hewitt (Chile)
Videosferas es una pieza coreográfica virtual de gran formato creada desde y con las redes sociales bajo la crisis COVID-19; un momento en que la gran mayoría de sus intérpretes se encuentran en la profunda crisis social que cruza Chil...
Disponible del 03 al 24 de enero.
De De Carolina Bravo (Chile)
Memoria y presente es un proyecto que contempla tres piezas de video danza como testigo del devenir 2020 y los meses de agosto, septiembre y octubre, generando una pieza por cada mes. El proyecto surge de la colaboración entre la bai...
Disponible del 03 al 24 de enero.
De De Carolina Bravo (Chile)
Memoria y presente es un proyecto que contempla tres piezas de video danza como testigo del devenir 2020 y los meses de agosto, septiembre y octubre, generando una pieza por cada mes. El proyecto surge de la colaboración entre la bai...